TIEMPOS DE CAVERNARIOS



En el siglo XVII el filósofo Thomas Hobbes afirmó que la vida del hombre sin la "civilización" era "...solitaria, pobre, miserable, bruta y breve". La iconografía heráldica europea hizo referencia a "hombres salvajes" durante cientos de años. Durante la Edad Media estas criaturas eran presentadas en el arte y la literatura como barbados y cubiertos de pelos, y a menudo portando garrotes y viviendo en cuevas. Si bien los hombres salvajes siempre eran presentados como viviendo fuera de la civilización, existía disenso sobre si ellos eran humanos o animales. No siempre eran presentados como subhumanos brutos, en efecto a veces se los identificaba como salvajes nobles. (Tomado de Wikipedia).

            Ahora en el siglo XXI en el que nos encontramos, cuatro siglos desde que se dio esa descripción del hombre neandertal, es penoso ver los videos que una y otra parte cargan  las agresiones sufridas:

Será plausible ver  como el pueblo se enfrenta contra el pueblo, sin poder aplicar la mejor arma que es la razón y la palabra.

Ya basta de peleas, que eso en vez de unirnos como todos proclaman, la unidad de los chabelos (chabelos son todos los que viven en las parroquias como Abdón Calderón, Shaglli, Carmen de Pijilí y la Parroquia Santa Isabel) todas esa personas que habitan allí esos son también chabelos por que el cantón abarca a todas esas parroquias.

Pregunto: ¿Si una persona nace en Ricaurte o Baños o cualquier parroquia de cuenca no es cuencano?

Por favor apliquen la razón el dialogo, invito a  las dos partes dejar al lado los ideales políticos de cada partido y pensar en el pueblo, el cual quiere ver un futuro prometedor, para ellos y sus futuras generaciones.


“ EL CHABELO ”

Comentarios

Entradas populares